
Tés e infusiones para el otoño
Llega el otoño, y con él los sofás, las mantitas y Netflix… ¡Y apetece más que nunca un té o una infusión calentita!
El otoño simboliza la madurez de la naturaleza y el ocaso de la vida, representa la renovación con el cambio de las hojas, y con ello colores, aromas y texturas nuevas.
Su consumo crece muchísimo en esta época del año, y no es para menos, pues tomar té en otoño tiene un montón de beneficios.
- Resulta un muy buen aliado para catarros, resfriados y fiebres también comunes durante estos meses
- Ayuda a aliviar dolores corporales
- Ayuda a calmar dolores menstruales
- Debido a sus importantes cualidades antibióticas y astringentes ayudan a un mejor funcionamiento del sistema digestivo
La estrella de la temporada son los tés negros, dulces y con un gran poder gustativo, reanimando el paladar y combatiendo las temperaturas frías. El té negro se enrula para liberar enzimas precursoras de la oxidación y aceites esenciales; y, cuando los componentes de las hojas entran en contacto con el aire, la humedad y el calor, sucede la reacción oxidativa. De este proceso dependerá la tonalidad de colores del té, así como sus matices y sabores.
Frutas con las que combinar tés en otoño
- Cítricos
- Manzanas
- Mango
- Kiwis
- Peras
- Uvas
- Higos
- Melocotones
Cualquiera de estas frutas de temporada puede ser una excelente combinación con tu té de otoño para proteger y cuidar tu cuerpo.
El jengibre, el tomillo o el cilantro, son hierbas y plantas aromáticas que también tienen importantes propiedades combativas contra el resfriado.
Si eres un #tealover, ¡no dudes en contarnos cuáles son tus preferidos para este otoño!